Protégete en Internet, reglas básicas.

Protégete en Internet

Queridos Canosos/as, esta jungla a la que llamamos Internet está llena de peligros, multitud de personas que, detrás de un teclado, se dedican día y noche a intentar robarnos nuestro dinero, nuestros datos, extorsionarnos, etc. Por ello he creado esta guía: Protégete en Internet, reglas básicas.

Da miedo, ¿verdad?, pues tengo que deciros que no es para tanto, con unas reglas muy básicas y sencillas conseguiremos navegar con un alto nivel de seguridad.

Regla 1: Protege tu ordenador con un antivirus.

Si tu ordenador lleva Windows 10, tengo que darte una buena noticia, de serie lleva instalado el «Microsoft Windows Defender», es un programa muy potente que detecta la mayoría de las amenazas. Siguiendo las reglas básicas que explico más abajo, con este programa deberías estas lo suficientemente protegido.

Si aún así quieres dar un paso más allá en materia de seguridad, te recomiendo AVAST PREMIUM SECURITY: https://www.avast.com/es-es/download-thank-you.php?product=PRW-ONLINE&locale=es-es

Puedes instalarlo y probarlo durante 30 días sin tener que pagar nada.

Es un muy buen antivirus y además están pendientes de si tus contraseñas están seguras. Tienen rastreadores en las zonas más oscuras de internet, y si por un casual ven que tu dirección de email se mueve por esos lugares turbios, te avisan inmediatamente.

– Regla 2: Nunca abras un archivo bajado de internet, del cual no estés completamente seguro que está libre de virus.

Si recibes un archivo por email, o haces una descarga de alguna página web, antes de abrirlo, escanéalo con tu antivirus, y para mayor seguridad yo suelo utilizar este analizador online: https://www.virustotal.com/gui/home/upload . Dentro de este enlace sólo tienes que seleccionar el archivo que quieres analizar, y automáticamente lo analiza con más de 50 antivirus conocidos, con esto sabrás si el archivo que has descargado es seguro o no.

Regla 3: Aprende a diferenciar la publicidad que aparece mientras navegamos, de las notificaciones de nuestro ordenador, por ejemplo el típico mensaje de «actualiza flash player ahora».

Muchas veces, navegando por internet, nos aparecen «ventanas» que nos invitan a actualizar alguno de los programas que es posible que tengamos instalado en nuestro ordenador. Algunos ejemplos: «Actualiza flash player ahora», «necesitas instalar un codec para poder ver este vídeo», «Tu PC está en riesgo, pincha aquí para hacer una limpieza», etc.

Son todo mensajes falsos, intentan que te descargues un programa malicioso en tu ordenador. Huye de ellos. ¿Cómo diferenciarlos de los auténticos? Los mensajes de actualizaciones o de seguridad siempre se te proporcionan en el panel de notificaciones, todos los mensajes que te aparezcan mientras navegas por internet, ignóralos directamente, y además como costumbre sana, sería bueno que dejes de visitar sitios con ese tipo de publicidad, que dicen mucho del dueño de la página.

– Regla 4: En Internet has de ser desconfiado, una persona que conozcas por internet, puede no ser quien dice ser, o una tienda online puede ser fraudulenta, un programa «gratis» que bajamos puede llevar un «regalito» en su código. Recuerda el dicho de que si algo es gratis, normalmente el producto eres tú, piénsalo.

Muchas páginas de recopilación de programas gratuítos normalmente te hacen descargar un «instalador» para poder descargar los programas que ofrecen. No lo bajes, ya que ese «instalador» normalmente es un programa espía o publicitario que te llena la pantalla de ventanitas de publicidad, y realmente no sería necesario para instalar el programa que estás buscando.

Yo lo que hago es buscar esos programas directamente en la página del autor, y luego durante la instalación hay que estar pendiente de las ventanas que nos van saliendo, no le vayas dando a «Siguiente», «Siguiente», «Siguiente» sin mirar que pone. No lo niegues, lo has hecho más de una vez, al igual que yo, al igual que todo el mundo.

Pero no es lo correcto, hace mucho que ya no lo hago. Hay que estar atento a las ventanas que van saliendo, ya que al instalar ese programa, es altamente probable que estés instalando otro programa más, que sea espía, un virus, etc.

Cuando vayas a hacer una compra online, asegúrate de que la tienda tenga la suficiente reputación como para fiarte, y desconfía de los comentarios positivos de sus productos, en buena parte de los casos eliges un producto que tiene muy buenas valoraciones y al recibirlo te das cuenta que es una porquería. En sitios como Amazon ocurre muy a menudo aunque sé de buena tinta que intentan poner medios para evitarlo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *